sábado, 26 de septiembre de 2009

100 en 100: Las Mesas del Foro

Desde la parroquia San Juan de Caracas, el Centro de la Diversidad Cultural concluyó, este domingo 25, la jornada de Mesas Técnicas 2009 “Develando la memoria popular y los sujetos históricos emancipadores"


Con una actividad de diálogo, discusión y alegre compartir en torno a la memoria popular y los sujetos históricos que hacen vida en la comunidad de San Martín, parroquia San Juan de Caracas, este domingo 25 de octubre con la suma de 110 actividades, el Centro de la Diversidad Cultural llevó a cabo la clausura de las Mesas Técnicas 2009.

Numerosos asistentes y participantes se dieron cita en la sede del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES) ubicado en San Martín, para compartir sus experiencias, anécdotas y saberes comunales. Además de intercambiar sus inquietudes, propuestas y logros.

Reconociendo valores, talentos y habilidades, los concurrentes se permitieron recuperar la pureza y originalidad de las leyendas, mitos y cuentos autóctonos que relatan las historias de personajes claves de esta localidad caraqueña. A capella y acompañados del charrasquear de un cuatro y los aplausos de los demás asistentes, hubo quienes demostraron sus talentos, y le improvisaron al momento.

A su vez, se reconoció y valoró la labor del Centro de la Diversidad Cultural como ente que propicia estos espacios como vehículo de comunicación y retroalimentación.

Las Mesas Técnicas forman parte de las actividades que el Centro de la Diversidad Cultural promueve para dar cumplimiento a los objetivos trazados por el ejecutivo nacional, en pro de reivindicar al pueblo como participante y protagonista en el rescate de sus tradiciones y costumbres populares, y a la vez proporcionarles un espacio de debate popular que les permita descubrirse desde sus historias más propias. Esta actividad se hace oportuna en la celebración del Foro de los 100 Días.

Durante este año 2009, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través del Centro de La Diversidad Cultural, alcanzó interactuar con más de 65 comunidades en 23 estados del país (Amazonas, Anzoátegui, Apure, Aragua, Barinas, Bolívar, Cojedes, Delta Amacuro, Falcón, Guárico, Lara, Mérida, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Táchira, Trujillo, Sucre, Yaracuy, Zulia y el eje que comprende la Gran Caracas -Distrito Capital, Miranda y Vargas-). Lo que se resume en un aproximado de 16 mil personas abordadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario