sábado, 28 de noviembre de 2009

Cantos de Fe a la Virgen del Valle

Cientos de devotas y devotos, seguidores y vecinos asistieron la tarde de este sábado 26 de septiembre a los espacios del Centro de la Diversidad Cultural para recibir con un culto de religiosidad, adoración y alabanza a la Virgen del Valle que llegó a sus espacios como parte de las actividades enmarcadas en el Foro de los 100 Días, en esta cuarta edición

La actividad que se aperturó con la participación del Rafael Salazar, quien entre sus palabras durante la conferencia Celebración de la Virgen Del Valle, Virgen Marinera: Virgen de los pescadores, destacó que “el culto a la Virgen del Valle, a la Virgen del Carmen, a Nuestra Señora de la Asunción y al Cristo de Pampatar, entre otras deidades cristianas, evidencia la fortaleza popular de tradiciones religiosas representadas en la música del punto, el polo, el galerón, la malagueña, la jota, la gaita y la fulía”.

De acuerdo con la tradición religiosa de nuestro país, la Virgen Del Valle es considerada como la Patrona del Oriente de Venezuela, siendo venerada con especial devoción en la isla de Margarita. Cada 8 de septiembre se celebra su día.

Continuando la fiesta a la religiosidad popular con la Patrona del Oriente de Venezuela, y con un repertorio muy especial, las voces y el talento de Francisco Pacheco, Iván Pérez Rossi, Oscar Lista, acompañados por la agrupación Guataca Criolla pusieron música y color a la Fe de Nuestra Virgen milagrosa.

En la antigua Quinta Micomicona, todos los días hasta el próximo 20 de diciembre, se estarán realizando actividades destinadas a la difusión, vigencia y rescate de las tradiciones y manifestaciones de la pluriculturalidad de la cual se goza en el territorio venezolano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario