miércoles, 9 de diciembre de 2009

IV edición del Foro de los 100 Días se desarrolla en todo el país

El “Foro de los 100 Días” creado como un espacio para la reflexión, la indagación y el diálogo en torno a nuestra diversidad cultural como nación, alcanza este 2009 su IV edición.

En sus anteriores ediciones ha abordado asuntos coyunturales teniendo como temáticas el “Encuentro Nacional por la Diversidad Cultural” (2006), “Diversidad Cultural y Reforma Constitucional” (2007), “Diversidad y Culturas Populares” (2008), y esta IV edición destacará la “Diversidad Cultural y los Procesos Emancipatorios” (2009), que busca plasmar los diversos sujetos trascendentales que a lo largo de nuestra historia han sido protagonistas de hechos o procesos culturales insurgentes y que deben estar visibilizados en la conciencia y memoria popular del colectivo. Es la propuesta del Centro de la Diversidad Cultural en la programación dedicada al proyecto Bicentenario de la Independencia de América.

Desde hace cuatro años en Venezuela se vienen desarrollando actividades a favor de la reflexión crítica que incluyen muy diversos temas, como por ejemplo la divulgación de nuestros saberes y sabores ancestrales. El “Foro de los 100 Días”, una propuesta abierta al diálogo sobre el apasionante tópico de la múltiple conformación cultural de Venezuela, Latinoamérica y El Caribe.

Es un espacio que viene logrando apoyo y receptividad de su amplia audiencia, que suma más del medio millón de seguidores a nivel nacional a lo largo de sus cuatro ediciones. Durante su trayectoria y en perspectiva de la actual agenda; solo en la primera semana se están llevando a cabo más de 100 actividades; para el momento de finalizar esta entrega el venidero mes de diciembre, se estarán totalizando más de 5000 actividades entre las que se incluyen mesas técnicas, talleres, foros, conversatorios, intercambios gastronómicos, ciclos de cine, exposiciones, seminarios, jornadas de reflexión encuentros, coloquios, conciertos y desfiles festivos en distintos espacios del territorio nacional.

Además de superar las metas propuestas en cuanto a la suma de proyectos que se ofrecerán durante las 14 semanas de intensas jornadas y lograr la cuantificación del apoyo recibido por sus seguidores, esta IV edición del “Foro de los 100 Días” traerá consigo logros materiales que servirán para ampliar cada vez más los espacios para la reflexión y el diálogo en torno a nuestra diversidad cultural, “se estarán inaugurando nuevas Casas de la Diversidad a nivel nacional” acotó Benito Irady presidente del Centro de la Diversidad Cultural.

El “Foro de los 100 Días” es un espacio consolidado por el Centro de la Diversidad Cultural, en Lara, Mérida, Táchira, Trujillo, Sucre, Bolívar, Aragua, Zulia, Nueva Esparta y Distrito Capital, así como en otros estados donde ya se han cumplido numerosas mesas técnicas que buscan realzar las tradiciones y valores populares de nuestra diversidad cultural.

Exitoso inicio del Foro
De manera exitosa y con una masiva asistencia a los espacios del Centro de la Diversidad Cultural, este sábado 12 de septiembre se dio inicio oficial a la IV edición del “Foro de los 100 Días”, desde la antigua Quinta Micomicona.

Con un “Taller de Percusión Afrocaribeña” que permitió a los asistentes compartir de manera grata al intercambiar saberes y experiencias con uno de los más importantes músicos venezolanos, en el mundo Orlando Poleo, arrancó la mañana de este grandioso día. Continuando con un nutrido y esperado concierto ofrecido por “La Rondalla Venezolana” que puso a bailar a los espectadores con su amplio y variado repertorio. Dando muestra de la diversidad cultural que existe en nuestro país, los géneros musicales como el latin-jazz y la salsa se conjugaron con el bolero y la balada.

El domingo 13 la pianista y compositora venezolana Virginia Ramírez, acompañada por los músicos Rotnesth Medina en el bajo eléctrico, Fabio Rojas en la batería, deleitó a los presentes con su producción discográfica “Manos y alma”, en la que fusiona ritmos venezolanos y afrocaribeños con el jazz y con distintos estilos musicales del mundo.

Al son de la música del arpa, cuatro y maracas los Locos y Locainas de Elorza cerraron agenda el día lunes 14, quienes con su tradicional indumentaria (máscaras y vestidos, accesorios), expresiones, actitudes y posturas corporales dictaron un taller para aportar al público las técnicas de producción de sus accesorios, a la vez que los involucraron en la fiesta de los Locos y Locainas como parte de esta manifestación cultural.

El martes 15 la celebración del 188 aniversario de la independencia de Centroamérica arrancó desde el edificio de la Biblioteca Nacional y concluyó en Los Rosales con la llegada de los Diablos de San Hipólito, desde el estado Barinas. Estos Diablos dictaron un taller y luego armaron la gran fiesta.


Continúa la agenda
Por si fuese poco, para mostrar con el colorido de la sencilla indumentaria que oculta la identidad de los celebrantes, el miércoles 16 de septiembre los Locos y Locainas de Laguinita provenientes del estado Cojedes llegan a la antigua Quinta Micomicona. El taller podrá ser disfrutado por niños, niñas, adolescentes en horario de 4:00 a 5:30 pm., y por adultos -contemporáneos y mayores- de 5:00 a 6:30 pm. Para culminar en la Fiesta con los Locos y Locainas, que pondrá a danzar a todos los asistentes.

Un concierto de Percusión Afrolatina con la agrupación “Cimarrón” continuará la jornada del jueves desde las 6:30 pm., y el viernes se abrirá espacio a las 5:00 pm., a los Tureros de los Cañitos provenientes del estado Falcón, para la elaboración del altar de la Virgen de Las Mercedes; continuando a las 6: 30 pm., con la presentación de la colección “Venezuela Plural” y finalizando con el concierto de José Julián Villafranca y el Quinteto Típico Montes a las 7 de la noche. Esto solo para culminar la primera semana de actividades.

El Centro de la Diversidad Cultural está ubicado en la Prolongación avenida Zuloaga de Los Rosales, antigua Quinta Micomicona (a dos cuadras de la estación del Metro de La Bandera).

No hay comentarios:

Publicar un comentario