martes, 10 de noviembre de 2009

La actualidad musical de Cuba llegó al Foro de los 100 Días

Un par de conferencias contentivas de información y técnicas de la música isleña ofreció el músico y docente Jorge Gómez a los asistentes a la antigua Quinta Micomicona

Con un encuentro ameno entre Jorge Gómez, Fundador y Director del prestigioso grupo “Moncada” de Cuba, y los asistentes a las conferencias que éste dictó entre lunes y martes en los espacios recuperados del Centro de la Diversidad Cultural, 'Los sonidos de la Isla', tuvo lugar en la IV edición del Foro de los 100 Días.

'La nueva trova cubana' y ' tendencias fundamentales de la música popular cubana actual y su discografía', se desarrollaron en las dos entregas. Un recorrido por las raíces sonoras y musicales de la isla, la música popular y bailable en Cuba; la trova, sus orígenes y fundadores (Pablo Milanés, Silvio Rodríguez, Noel Nicola, Sara González, Vicente Feliú, Amaury Pérez, X Alfonso, David Blanco, Kelvis Ochoa, “Buena Fe”, “Síntesis”, “Mezcla”, Diana Fuentes, entre otros); así como, la aparición del pop-rock y, su posterior, fusión con la trova “a guitarra limpia”, fueron puntos tratados en la audición comentada por este destacado director.

Jorge Gómez, además de músico y docente, es un acucioso investigador de la musicalidad latinoamericana. Es por ello, que el grupo “Moncada”, al cual dirige, posee un repertorio latinoamericano como pocos en el continente.

La entrega, que formó parte de las actividades programadas por el Centro de la Diversidad Cultural, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, tuvo como finalidad permitirle a los asistentes obtener una visión nutrida de la temática sonora de Cuba. Así como mostrar que más allá del son tradicional o de la guaracha, en la isla hay una verdadera explosión de talento musical que arrasa en todo el mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario