Dando continuidad a la extensa programación, contentiva de eventos nacionales e internacionales que lleva a cabo el Centro de la Diversidad Cultural con el objeto central de contribuir en la difusión de la diversidad cultural de nuestro país, desde el 8 y hasta el 14 de noviembre de 2009, la IV edición del Foro de los 100 Días, participará en el “X Encuentro para Promoción y Difusión del Patrimonio Inmaterial de países iberoamericanos” que se celebrará en Lima, Perú.
El profesor Benito Irady, presidente del Centro de la Diversidad Cultural, quien realizará una intervención con el taller 'La Convención del patrimonio inmaterial: avances en la región' y Emanuelle Amodio con la conferencia 'Del rito indígena a la fiesta turística', forman parte de la austera delegación nacional.
Se contará con la participación artística de 'Los Cabresteros de Guanarito', acompañados del músico Ignacio Hernández (en la Bandola), el cantor Ángel Zapata, y los bailadores Nahíti Ortega y Nicolás Brito, así como con un taller de gastronomía ofrecido por Carlos Navarro, y otro de elaboración de juguetes que dictará Mario Calderón. De esta forma mostrarán parte de la pluriculturalidad del pueblo venezolano.
Con esta participación del Foro de los 100 Días en Perú, se cumplen 28 actividades internacionales, de las 1250 concluidas para el viernes 13 de noviembre cuando cierre la novena semana desde su inicio el pasado mes de septiembre.
El “Encuentro para Promoción y Difusión del Patrimonio Inmaterial de países iberoamericanos” es considerado, por los países participantes, como unas jornadas extraordinaria que, habiéndose iniciado en el año 2000 anualmente congrega a los asistentes en un espacio interdisciplinario para la reflexión, promoción y difusión del patrimonio inmaterial de los países iberoamericanos, respondiendo a una necesidad vital de propiciar la reflexión, alentar la formulación y la ejecución de políticas públicas que promuevan la preservación de las expresiones más significativas de la diversidad cultural.
Se contará con la participación artística de 'Los Cabresteros de Guanarito', acompañados del músico Ignacio Hernández (en la Bandola), el cantor Ángel Zapata, y los bailadores Nahíti Ortega y Nicolás Brito, así como con un taller de gastronomía ofrecido por Carlos Navarro, y otro de elaboración de juguetes que dictará Mario Calderón. De esta forma mostrarán parte de la pluriculturalidad del pueblo venezolano.
Con esta participación del Foro de los 100 Días en Perú, se cumplen 28 actividades internacionales, de las 1250 concluidas para el viernes 13 de noviembre cuando cierre la novena semana desde su inicio el pasado mes de septiembre.
El “Encuentro para Promoción y Difusión del Patrimonio Inmaterial de países iberoamericanos” es considerado, por los países participantes, como unas jornadas extraordinaria que, habiéndose iniciado en el año 2000 anualmente congrega a los asistentes en un espacio interdisciplinario para la reflexión, promoción y difusión del patrimonio inmaterial de los países iberoamericanos, respondiendo a una necesidad vital de propiciar la reflexión, alentar la formulación y la ejecución de políticas públicas que promuevan la preservación de las expresiones más significativas de la diversidad cultural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario